Travesía Córcoles, 3D. Mota del Cuervo (Cuenca) | 611 50 14 02

Inicio
Nuestros Servicios
  • Terapia Ocupacional
  • Logopedia
  • Psicología
  • Fisioterapia
  • Pedagogía
  • Lactancia Materna
  • Atención Temprana
  • Patología Neurológica
Reserva tu cita
Equipo
Instalaciones
El Blog de Vocales
Talleres Y Grupales
Sobre Nosotros
Contacto
Inicio
Nuestros Servicios
  • Terapia Ocupacional
  • Logopedia
  • Psicología
  • Fisioterapia
  • Pedagogía
  • Lactancia Materna
  • Atención Temprana
  • Patología Neurológica
Reserva tu cita
Equipo
Instalaciones
El Blog de Vocales
Talleres Y Grupales
Sobre Nosotros
Contacto
Más
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
    • Terapia Ocupacional
    • Logopedia
    • Psicología
    • Fisioterapia
    • Pedagogía
    • Lactancia Materna
    • Atención Temprana
    • Patología Neurológica
  • Reserva tu cita
  • Equipo
  • Instalaciones
  • El Blog de Vocales
  • Talleres Y Grupales
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
    • Terapia Ocupacional
    • Logopedia
    • Psicología
    • Fisioterapia
    • Pedagogía
    • Lactancia Materna
    • Atención Temprana
    • Patología Neurológica
  • Reserva tu cita
  • Equipo
  • Instalaciones
  • El Blog de Vocales
  • Talleres Y Grupales
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

LUCÍA OLIVARES CANO

LOGOPEDA Y RESPONSABLE DE CLÍNICA VOCALES

  • Graduada en Logopedia por la Universidad de Valencia.
  • Máster en Intervención Logopédica Especializada en Atención Temprana por la Universidad Católica de Valencia.
  • Máster en Intervención Logopédica en Patología Neurológica.
  • Especializada en Terapia Miofuncional, Logopedia Escolar y Trastornos del habla.
  • Especializada en Disfagia Neonatal especializada en UCIN y prematuridad.
  • Asesora de Lactancia Materna.
  • Asesora en Alimentación Complementaria.
  • Especialización en LNA (Lenguaje Natural Asistido) y SAAC (Sistemas Alternativo o Aumentativos de Comunicación).


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Iniciación a la Interpretación de Lengua de Signos.
  • Alteraciones de la deglución en edad pediátrica.
  • Tapping en la primera infancia.
  • Control de la saliva en la infancia.
  • Sensibilización en Apoyo Conductual Positivo. 
  • Disfonía infantil aplicando el método propioceptivo-elástico (PROEL). 
  • Dificultades neurosensoriales de alimentación en TEA.
  • Alteraciones de conducta en niños TEA o con dificultades de lenguaje.
  • Valoración y tratamiento del frenillo lingual alterado.
  • Ejercicios en terapia miofuncional en edad adulta.
  • Valoración e intervención en disfagia en adultos.
  • Abordaje logopédico en Parálisis Facial. 

IRENE GÓMEZ NOVILLO

FISIOTERAPEUTA

  • Graduada en Fisioterapia por la Universidad Autónoma de Madrid. 
  • Máster en Fisioterapia en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido por la Universidad CEU Cardenal Herrera.
  • Especialista en Fisioterapia Pediátrica por la Universidad de Castilla La Mancha. 
  • Experta en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido en Pediatría. 
  • Experta en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido en Geriatría. 
  • Experta en Fisioterapia Invasiva (Punción seca). 


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Ejercicio terapéutico en fisioterapia.
  • Aprendizaje motor en pediatría. 
  • Prácticas de Atención Temprana centradas en la familia. 
  • Valoración y tratamiento en deformidades craneales y tortícolis congénita.
  • Valoración y tratamiento en alteraciones digestivas del neonato.
  • Vendaje neuromuscular.
  • Hidroterapia.

ANA LUZ MARTÍNEZ-BASCUÑÁN LÓPEZ

TERAPEUTA OCUPACIONAL

  • Graduada en Terapia Ocupacional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). 
  • Especialista en Terapia de Mano por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). 
  • Certificada en Integración Sensorial Ayres (CLASI). 
  • Postgrado en Dirección de Centros Sociales y Sanitarios. (Epostgrado). 


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Evaluación neurológica en Terapia Ocupacional. 
  • Razonamiento clínico en el paciente neurológico. 
  • Realidad virtual en neurorehabilitación del miembro superior.
  • Órtesis dinámicas y estáticas para la mano. 
  • Práctica profesional del terapeuta ocupacional en la infancia.  
  • Procesamiento sensorial en adolescentes, adultos y personas mayores. 
  • Programación inclusiva social en Terapia Ocupacional. 
  • Preparador laboral en discapacidad intelectual. 
  • Apoyo Activo. 
  • Terapia Ocupacional en Geriatría. 
  • Productos de apoyo para la memoria.
  • Eliminación en el uso de sujeciones. 
  • Atención integral de la persona enferma en el domicilio. 
  • Avanzando en la atención centrada en la persona. Protección de la intimidad. 
  • Diseño y ejecución de proyectos de alto impacto social-salud desde la filosofía de terapia ocupacional sin fronteras. 
  • Terapia Ocupacional Grupal. 
  • Intervención en situación de dependencia. Procedimiento y normativa. 
  • Lenguaje de signos español. 

CRISTINA MORENO RETAMOSA

PSICÓLOGA

  • Graduada en Psicología por la Universidad de Córdoba (UCO) y por la Universitá Degli Studi di Bergamo (Italia)
  • Máster oficial de Psicología Forense por la Universidad Internacional de La Rioja. (UNIR)
  • Máster habilitante en Psicología General Sanitaria por la UCLM.
  • Formación Experta en Psicoterapia Infantil y Juvenil.


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Psicología Forense.
  • Migraciones y equidad de género.
  • Feminismos no Occidentales.
  • Colaboradora en Proyectos de Investigación en la Universidad de Córdoba.

ANA IZQUIERDO CRUZ

PEDAGOGA

  • Graduada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. 
  • Máster en Psicología de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. 
  • Máster en Formación del Profesorado por la Universidad Isabel I de Burgos. 
  • Especialización en LNA (Lenguaje Natural Asistido) y SAAC (Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa) 


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Inteligencia emocional. 
  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
  • Dificultades específicas de aprendizaje: estrategías para la inclusión educativa. 
  • Pedagogías Alternativas. 
  • Educación Especial. 
  • Manejo positivo de la conducta. 
  • Bienestar emocional del alumnado vulnerable. 

  • Inicio
  • Reserva tu cita
  • Contacto
  • Trabaja con Nosotros
  • Horario

CLÍNICA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL VOCALES

Travesía Córcoles, 3D, MOTA DEL CUERVO (CUENCA)

611 50 14 02

Clínica de Rehabilitación Integral Vocales S.L - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies.

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar y cerrar